Translate

lunes, 21 de diciembre de 2015

FELICES FIESTAS 2016

Un año más toca la obligada felicitación navideña. Los mejores deseos para todos y que os toque la lotería.



miércoles, 16 de diciembre de 2015

ELECCIONES 20D: OPINIÓN Y PRONÓSTICO

Tenemos elecciones este domingo, la verdad es que el panorama es bastante triste, hagamos un breve repaso.


Los candidatos


Mariano Rajoy: alguien que dijo al conseguir su plaza de registrador de la propiedad que pensaba que el trabajo consistía en pasarse a las once a firmar papeles media hora y luego irse. Se ve que es un líder basado en el trabajo y el esfuerzo diario. Añadiendo su buen ojo para “confiar” en la gente y elegir colaboradores honrados.

Pedro Sánchez: en esta campaña ha soltado la perla de “recuperar las cosas donde lo había dejado Zapatero”, no sabemos si se refería a la explosión de la burbuja, o a negar la crisis. Quiere sacarnos de la crisis de Rajoy, me conformaba con que nos sacara de la de Zapatero. Con esas palabras el PP subió varios puntos en intención de voto. No hay que olvidar que el PSOE ha conseguido el récord de parados tanto con González como con Zapatero.

Albert Rivera: cuando fue entrevistado junto a Pablo Iglesias en Salvados, a la pregunta si había pagado en negro alguna vez, se le veía que contestaba no pero cuando Iglesias lo admitió, el cambió de opinión sobre la marcha, deberían llamarlo “el camaleón” por lo bien que se adapta al terreno.

Pablo Iglesias: el hombre de la “Ética de la razón pura”, la “teoría de la relatividad de Newton” o el referéndum independentista andaluz en 1977, y eso que nos lo venden como culto y con estudios, no deja a la Complutense en buen lugar. Con semejante empanada mental no extraña que vea Venezuela como un modelo democrático. Un partido creado por una camarilla de un departamento universitario, y se ponen como abanderados contra la corrupción.

Como vemos no hay donde colgar un candil.


Mi pronóstico


Voy a dar mi pronóstico, las encuestas solo fallan con partidos pequeños y por mucho que las critiquen suelen acertar la tendencia general. En unas generales la complejidad es mayor, hay mucha pequeña circunscripción y un pequeño cambio en el porcentaje de votos pueden ser varios escaños arriba o abajo, pero bueno me mojaré aunque luego no acierte uno:

PP                121 escaños (incluyo el de la coalición con Foro y con UPN)
PSOE          81 escaños
Ciudadanos 61 escaños
Podemos     57 escaños (se incluyen las confluencias/coaliciones)

Las opciones de gobierno son pacto del PP con PSOE/Ciudadanos/Podemos, o tripartito. La lógica dice que el PP algo dará a Ciudadanos para que vote la investidura y luego gobernarán en solitario como buenamente puedan, será divertido. Lo que parece claro es que los nacionalistas van a pintar poco en el futuro parlamento. Algo me dice que habrá elecciones en dos años como mucho.


En casa

En Asturias las cosas están más claras. El PP apunta a cuatro escaños en coalición con Foro, dos para el PSOE y uno para Podemos y Ciudadanos, aunque el segundo del PSOE parece ser por los pelos, podría perderlo a manos de Podemos o Ciudadanos. PP-Foro no creo que tengan asegurado el cuarto. Podemos y Ciudadanos parecen tener uno seguro y sueñan con el segundo. IU parece que se quedará en cero esta vez

lunes, 7 de diciembre de 2015

EL ÚLTIMO PLÁTANO

Un drama se cierne sobre el plátano, un hongo amenaza su extinción y de aquí a unos años si los científicos no encuentran una solución su consumo podría pasar a la historia. Todo empezó en los años 60, en esa época la variedad consumida era la denominada “Gros Michael”, pero apareció un hongo (Mycosphaerella fijiensis) que destruyó los plataneros empezando por Panamá, no se pudo controlar la infección y arrasó toda la población mundial.

El problema se solventó con una nueva variedad, la “Cavendish” que era menos sabrosa (se cumple que los plátanos de antes sabían mejor que los de ahora), de menor tamaño y menos fácil de transportar y almacenar. Pero el hongo mutó y en los ochenta apareció en Taiwán una variante que atacaba al “Cavendish”, aunque se ha podido frenar parece que recientemente ha vuelto con fuerza y se buscan nuevas variedades resistentes. De momento el hongo se está extendiendo por África y no ha llegado a Sudamérica que es el principal productor, pero según algunos expertos solo es cuestión de tiempo.

Os preguntaréis sino habrá algún platanero que sobreviva, pero en agricultura todos los plataneros son clones, es la forma de conseguir que todos los plátanos sepan igual y tengan similar forma y tamaño, al ser clones si uno no es inmune los demás tampoco. Y aunque hay muchas variedades de plátano no todas son comestibles o de agradable sabor. La solución que están intentando es irradiar con rayos X y gamma para que las semillas muten y ver si alguna es resistente a la enfermedad, esperan que surja una resistente en breve pero no hay garantías. Cuando comáis un plátano, saborearlo bien, puede que sea el último.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

1944: LOS ALIADOS INVADEN ESPAÑA

España se mantuvo neutral en la segunda guerra mundial, no entraremos en las causas de esta neutralidad. Hablaremos de los planes para invadir España en 1944. Hubo planes de acción contra España aunque no eran de invasión en 1940 sino de ocupar las Canarias, pero en 1944 los aliados manejaron planes para invadir y ocupar el país.

domingo, 15 de noviembre de 2015

SOMOS OVIEDO QUIERE APARTAR VARIOS ALTOS FUNCIONARIOS Y TRAER PERSONAL DE FUERA

Me entero por la prensa de las intenciones de Somos Oviedo de sustituir a Directores Generales y algunos Jefes de Servicio del Ayuntamiento por personal de fuera. Al parecer se sienten saboteados por este personal fijo “pata negra”. La primera intención es traer a cuatro Directores Generales a 75.000 euros por cabeza, no está mal, hasta iría yo, prometo no poner trabas a nada de lo que quieran hacer aunque me parezca una barbaridad.

Bromas aparte, en la época de Foro (en el Principado de Asturias) ya se habló de sabotaje de los altos funcionarios de la administración a su labor de gobierno, al parecer se dividían entre los afines al PSOE y los afines al PP,  y Foro no encontraba gente, según algunos acabaron nombrando a los que estaban peleados con todos.

Somos Oviedo ve un problema similar y quiere traerse gente de fuera, pero no debemos olvidar que la función principal de un funcionario y la única razón para que sean personal fijo y de complicado despido es poner freno a los desmanes de los políticos, ya algunos funcionarios están bastante corrompidos asi que permitir ahora que el gobierno de turno se traiga a su gente de fuera no parece ser una buena solución.

Somos Oviedo parece que está degenerando en un grupo de déspotas paranoicos que piensan que el mundo está contra ellos y que son la única voz de la razón. Empiezan a parecer fanáticos religiosos. No deben olvidar que son un partido minoritario, deben pactar y ceder.

martes, 3 de noviembre de 2015

ESPAÑA VERSUS DINAMARCA

Últimamente a nuestros políticos parece gustarles el modelo de Dinamarca, y empiezan a presentar ideas diciendo que en Dinamarca se hace, mostrando a este país como la vanguardia de la democracia y la justicia social.

Pero hay ciertas cosas de Dinamarca que no cuentan y que al electorado español no le gustarían demasiado. La principal es la tasa impositiva, que ronda el 50% para un trabajador medio, no se como le sentará al votante español que le digan que su sueldo se rebajará en un 25-30%. Algunos políticos dicen que se puede conseguir de los impuestos a las empresas, pero todos sabemos que las empresas siempre se las arreglan para que su tasa efectiva esté por debajo de la teórica y estos políticos obvian que el modelo danés no es ese, y que si se suben los impuestos a las empresas demasiado estas se van a otro sitio.

Tampoco mencionan estos políticos que Dinamarca tiene petróleo, que sabemos da cierta libertad económica y aunque no sea un gran productor siempre es una ayuda, por lo que con la misma tasa de impuestos de Dinamarca, tampoco llegaríamos a sus niveles de ayudas sociales. Aunque hay que reconocer que no es su principal fuente de riqueza

El despido es prácticamente libre, con indemnizaciones muy bajas, como compensación la cobertura de desempleo es mejor que en España. Pero todos sabemos que aquí se pondría el grito en el cielo, se mejoraría la cobertura pero lo otro ni se tocaría. Y no debemos olvidar que si copias un modelo hay que copiarlo todo, porque sin una pieza puede que el engranaje no funcione.

Sin comentar la baja corrupción danesa, que en España no se da y es algo que no puedes cambiar con una ley, es más una forma de ver las cosas y que tardaría una o dos generaciones en implantarse aquí. 

Otro punto que se comenta es el número de funcionarios, que en Dinamarca es mayor que en España, cosa que algunos ponen como ejemplo a seguir, pero siguiendo en la línea de las medias verdades omiten que los salarios públicos en esos países están por debajo de los salarios del sector privado, cuando en España es al revés, algún iluminado dirá que se suban los sueldos del sector privado como si se fijaran por decreto. El modelo danés sería cambiarlo todo, absolutamente todo y nadie con dos dedos de frente ve que se pueda hacer en menos de 20-30 años. A nuestros nuevos políticos les debe bastar uno o dos legislaturas como mucho. Aunque nunca debemos olvidar que todo largo camino empieza por un primer paso. Pero conociendo a esta gente, darían dos pasos en una dirección y luego cambiarían la marcha.

Nuestros políticos como siempre haciendo demagogia y prometiendo lo que no se puede cumplir y utilizando el viejo truco de la media verdad, lo  grave es que estas promesas las hacen los partidos nuevos, los que traían aire fresco. Por lo que veo son la misma mierda que ya teníamos.