Translate

domingo, 26 de noviembre de 2023

La locura de Milei

Tenemos a un ultraliberal al frente de Argentina. Los extremos nunca son buenos, ya tenemos los ejemplos del comunismo que arruina allá donde va, y vemos que lo que funciona son sistemas más equilibrados, la virtud está en el punto medio, el estado y la iniciativa privada se reparten la economía.

El caso argentino es el de un enfermo y aunque Milei parezca un loco, los enfermos graves a veces necesitan un tratamiento de shock, hay que eliminar el peronismo que es el cáncer que ha devorado al país, y a veces son necesarias medidas extremas.

Quizás ese shock que puede provocar Milei es lo que se necesita. Esperemos que salga bien, Argentina es un país al que todos tenemos cariño, en el que hay muchos emigrantes españoles, y en el que todos tenemos algún pariente aunque sea lejano.

domingo, 12 de noviembre de 2023

El sistema de pensiones lleva quebrado desde hace años.

En el reciente pacto de investidura la gente se ha llevado las manos a la cabeza con las cesiones en Seguridad Social. Hoy os diré que el problema es mucho más grave, la tabla muestra como las cotizaciones no cubren el gasto y eso pasa en todas las autonomías, sólo Madrid, Baleares, Ceuta y Melilla se salvan por los pelos.

Asturias por ejemplo debería bajar sus pensiones por debajo de la mitad para ser sostenible. En la práctica el sistema está quebrado y habría que bajar un 25% el gasto, la forma más sencilla es retrasar la edad media de jubilación, no os sorprendáis si en breve se deja en 70 años y con la llegada del baby-boom a la jubilación (las generaciones de los 60-70 son las más numerosas y se jubilan en breve)  no descartéis los 75.

domingo, 5 de noviembre de 2023

El perdón de la deuda catalana

Estamos en pleno proceso de negociación de la investidura de Pedro Sánchez. La noticia de estos días es perdonar un 20% de la deuda de Cataluña con el estado, ya se pide que se haga con todas las autonomías.

Lo perverso de ello no es la subasta de la presidencia del gobierno, esto recuerda a cuando los emperadores alemanes compraban a los "electores" para conseguir la corona, sino el premio al no cumplidor, ya que un perdón de la deuda favorece al no cumplidor, al que no lo ha hecho bien, es decir estamos mandando el mensaje de hacer mal las cosas tiene premio. Todo esto aumentará la corrupción, sobretodo en Cataluña y premiará al político corrupto. Aunque los políticos catalanes lo venden como "2.000 euros al bolsillo de cada ciudadano" será dinero al bolsillo de los políticos catalanes y sus amigotes, al nivel de calle como es habitual no se verá nada.

Vemos que se premia a las cigarras en lugar de a las hormigas, en la naturaleza más sabia el número de hormigas supera en mucho al de cigarras, por algo será. A este ritmo en veinte años estaremos entre los cinco países más pobres de la UE.

sábado, 14 de octubre de 2023

Israel-Palestina

El problema arranca de lejos, el pueblo judío considera Palestina como la tierra prometida por motivos religiosos, pero durante la antigüedad fue invadido y se expulsó a muchos judíos.

En la Edad Media llegaron los musulmanes y convirtieron al islamismo a la mayor parte de la población, ahora consideran el territorio suyo. Aunque siempre han vivido judíos en el territorio en esa época dejan de ser mayoritarios.

En el siglo XIX comenzó la inmigración de judíos de la diáspora, la mayoría de ellos vivían en países donde eran ciudadanos de segunda y se exponían a rechazo e incluso persecución. El auge del nazismo aceleró la llegada de judíos, incluso el gobierno nazi pactó con los sionistas la salida  de judíos de Alemania. Pero el Holocausto fue la gota de colmó el vaso, después de eso nadie se atrevía a negarles nada.

En 1947 el territorio de Palestina se dividió entre musulmanes y judíos, al parecer ninguno estaba dispuesto a convivir con el otro, aunque los musulmanes eran mayoría los judíos recibieron un poco más de territorio pero incluía el desierto de Neguev la zona más improductiva, así que ambos tenían motivos suficientes para quejarse. En el fondo ambos querían todo el territorio para ellos.

Los países árabes animaron a los palestinos a no aceptar y fueron a la guerra, contra todo pronóstico Israel venció.

Desde entonces Israel ha ganado todas las guerras con mayor o menor claridad, pero no nos engañemos una sóla derrota hubiera significado el fin de Israel.

El problema es irresoluble, no hay visos de que sea posible una convivencia pacífica, en los próximos cien años al menos. Gran parte de la población palestina ha crecido odiando a Israel, y el reciente ataque matando a mujeres y niños por parte de Hamas ha disparado el odio entre los israelíes, han visto que los quieren muertos y que no es posible la convivencia. Quizás en los años 40 ó 50 se podría haber llegado a un acuerdo.

No nos debemos engañar, por mucho que se critique a Israel, luchan por su supervivencia y sin ver el contexto es difícil apreciar su miedo marcados por siglos de persecución y desprecio. Los líderes palestinos como Hamas no son interlocutores muy civilizados. Gobiernan Gaza dictatorialmente, controlan la ayuda humanitaria y educan en el odio a la población. Aunque su apoyo en Gaza parece ser mayoritario llevan casi 20 años sin elecciones libres.

Ahora viene una guerra, es inevitable, Israel si es atacado no puede actuar de otra forma, luchan con un precipicio a su espalda no pueden ceder. Medio mundo aplaudiría su destrucción incluyendo muchos de nuestros políticos. ¿Qué haríais vosotros?



sábado, 30 de septiembre de 2023

El nacionalismo flamenco

Hoy vamos a  hablar de los nacionalistas flamencos muy de moda porque es con quién se refugia el señor Puigdemont con quien quiere negociar todo el mundo la investidura.

Originalmente el partido nacionalista flamenco (opuesto a los valones de habla francesa) es el Vlaams Belang que se considera el heredero de los partidos flamencos pro nazis de los años 30 y es profundamente racista a la vez que revolucionario, ya ha sido refundado para librarse de condenas, de forma parecida a Herri Batasuna en España que ha tenido que cambiar de nombre. No se corta en homenajear a los antiguos colaboradores nazis, no es muy conocido que la Alemania nazi concedió autonomía a Flandes cuando ocupó Bélgica y que desde muy pronto colaboró con los nazis enviando voluntarios  (algunos lo consideran equivalente a la División Azul española, pero era peor estaban integrados en las SS, lucharon hasta el final de la guerra y eran todos voluntarios no como los españoles que muchos eran pringados con pasado rojo haciendo méritos para salvar el pellejo) se calcula que unos 80.000 cantidad importante para un país pequeño. En este punto es conveniente comentar que en España el belga pro-nazi más famoso fue León Degrelle, que era un fascista valón, francófono y católico opuesto a los flamencos, es decir que había pronazis por todos los lados. El Vlaams Belang es evitado por el resto de los partidos belgas, con una excepción, el otro partido nacionalista flamenco.

Hay otro partido que también admira a los pro nazis de los año 30 pero es de ideología más moderada,  la Nueva Alianza Flamenca y es la que acoge a Puigdemont. Tiene una ideología mixta liberal-verde, obviamente nacionalista y racista, pero tiene buenas relaciones con los conservadores británicos por ejemplo y en el parlamento europeo están en el mismo grupo que VOX aunque no se hablan entre ellos, una comedia. Han participado en homenajes a antiguos colaboradores de los nazis como Bob Maes. Es un partido muy votado, el más votado en Flandes y y a veces en toda Bélgica aunque solo se presenta en Flandes. Theo Francken su líder es el principal apoyo de Puigdemont y conocido por sus declaraciones racistas y participar  en los comentados homenajes a los colaboradores del nazismo.

Como véis el panorama en Bélgica no está para envidiar a España, que los que se consideran de izquierdas, antifascistas y no sé que más aquí (no digo que lo sean) se vayan a negociar con los amigos de esta gente, en fin. Siempre se dijo que la política hace extraños compañeros de cama.

400 años después los problemas siguen estando en Flandes, algunas cosas no cambian. 


martes, 19 de septiembre de 2023

Adrián Barbón admite que en España no hay democracia

Hace unas semanas Adrián Barbón hizo unos declaraciones admitiendo que en España no hay democracia, declaraciones que pasaron desapercibidas.

Las declaraciones fueron ésas: " Ante la petición de contactos de Feijoo Barbón dijo que los diputados del POSE no dependían de la FSA de Asturias sino de la Secretaría General del partido en Madríd"

En una democracia los diputados se deben a los electores no a los partidos, Adrián Barbón admite que los diputados dependen del partido no del pueblo, la admisión que en España no hay representatividad ni por lo tanto democracia.

Obviamente el señor Barbón no se dio cuenta de lo que dijo y se quedó tan tranquilo, la cabeza no le da para tanto.

Similar es el caso de Feijóo, habría que ver si la situación fuera al revés y el PSOE estuviera pescando en diputados del PP lo que armaría Feijóo, este hombre no es más tonto porque no entrena. El sabe perfectamente que no puede pedir a los diputados de cada provincia que voten según los intereses de los votantes, el señor Barbón lo dejó bien claro, dependen de los intereses de del partido de Madrid, los intereses de sus votantes interesan una mierda, ni que esto fuera una democracia, en el PP es exactamente igual. No sabemos que pasa por la cabeza del señor Feijóo pero no está en el mundo real.