Translate

miércoles, 28 de julio de 2021

Atrapado sin salida

Andreas Mihavecz (un joven de 18 años) fue arrestado por estar involucrado en un accidente de coche, era pasajero en el coche que causó el accidente, por algún motivo que no está claro fue arrestado y los policías lo metieron en una celda y se olvidaron de él. 

Parece un chiste pero para nuestro protagonista no lo fue. Porque cuando digo se olvidaron de él, fue completamente no le llevaron agua ni comida, no murió de milagro. Sobrevivió lamiendo humedad de las pareces, perdió 24 kg en los 18 días de encierro. Involuntariamente consiguió el récord de supervivencia sin beber agua.

Imagen de una celda

Estaba en una celda en una zona aislada y no pasaba nadie por allí, finalmente alguien se acercó por la zona y oyó sus gritos sacándolo de la celda. Da que pensar que pasaba en esa comisaría con zonas semiabandonadas y teniendo en cuenta que sus familiares preguntaban por él, la madre ni os cuento.

Lo tres responsables del arresto fueron multados con unos dos mil euros. Para completar la historia os diré que esto no pasó en la edad media, sino en la Viena de 1979, el arresto fue un 1 de abril. No me digáis que no es increíble pero parece verdadera pues no he encontrado que sea una historia falsa por ningún lado.

lunes, 19 de julio de 2021

El matador rayado de Champawat

Uno de los mayores devoradores de hombres que se conoce fue un tigre hembra de Nepal que devoró presuntamente a 436 personas. Se le conoce como el tigre de Champawat aunque era una hembra.

Empezó sus andanzas en los primeros años del siglo XX (no he encontrado una fecha exacta pero estaría entre 1900 y 1905) en Nepal cerca de la frontera con la India, allí se calcula que llegó a matar a 200 personas, ante el fracaso de muchos cazadores el gobierno nepalí envió al ejército pero no consiguieron atraparla aunque al menos la asustaron y huyó cruzando la frontera con la India pasando a la zona de Kumaon.


Una vez en la India siguió devorando gente, finalmente un famoso cazador de tigres (Jim Corbett) la localizó y la mató en 1907. La tigresa había matado a una joven y arrastró el cadáver al interior de la selva, Corbett siguió el rastro de sangre hasta que localizó a la tigresa matándola de un disparo.

En la autopsia posterior se comprobó que le faltaban varios caninos, lo que la imposibilitaba para cazar no quedándole otra opción que alimentarse de presas fáciles como los humanos.

martes, 6 de julio de 2021

¿Está el personaje de Tarzán inspirado en una historia real?

Muchas historias de la literatura y el cine están basadas en hechos reales y circula por la red una historia sobre el origen de Tarzán.

La inspiración fue Lord William Charles Mildin (1852-1919) que fue el decimocuarto conde de Streatham. Cuando tenía 11 años el barco en que viajaba hacia Ciudad del Cabo naufragó a la altura del África Occidental francesa, único superviviente sobrevivió durante casi 15 años conviviendo con un grupo de monos, posteriormente se unió a una aldea local y desde allí su existencia llegó a oídos de la civilización y fue rescatado y devuelto a Inglaterra. Ya en casa unas versiones dicen que se casó y tuvo hijos mientras otras comentan que no se adaptó y retornó a África.

La historia es muy similar a la de Lord Greystoke de las novelas de Tarzán y circula desde hace tiempo, pero se considera falsa, no se tiene conocimiento que hayan existido los condes de Streatham, y por ahí se derrumba la historia aunque tenga muchos datos aparentemente verdaderos que adornan la historia. Lo más parecido sería el titulo de Earl of Strathearn pero es un título que pasó en el siglo XIV a la realeza escocesa y en la época de la historia de hoy a miembros de la familia real inglesa, no se conoce a ningún William Charles Mildim que ostentara dicho título.

domingo, 27 de junio de 2021

Nuevo Windows 11

Estos días se ha presentado Windows 11, ha sido una verdadera sorpresa porque en Microsoft habían dicho que no habría nuevas versiones y Windows 10 evolucionaría poco a poco con actualizaciones (rolling release) sin sacar una nueva versión, por lo que vemos mienten más que un político español.

Las grandes novedades son un nuevo aspecto gráfico y un nuevo diseño de menú, todos coinciden en un look muy a lo KDE uno de los entornos de escritorio de GNU/Linux. KDE empezó copiando a Windows pero desde Windows 7 las tornas cambiaron y es ahora Windows el copión. Hay también algún toque a lo Mac OS. Pero la gran novedad será la compatibilidad con aplicaciones nativas de Android, no sabemos como está de logrado porque es un anuncio y no se puede trabajar con él.

Hay algunos contras, primero que no saldrá hasta dentro de 6 meses, en diciembre, es el típico anuncio en el que te muestran algo que todavía no hay pero lo comparan con lo que sí hay, un truquito que hace que los productos parezcan mejores de lo que realmente son, muy habitual también en Apple.

Pero el mayor defecto son los requerimientos mínimos, son complejos de cumplir, y el problema no esta en RAM y CPU (sólo pide 4GB y CPU de 64 bits), el problema viene de la BIOS UEFI y sobre todo de el TPM (un chip de seguridad). La BIOS UEFI lo elimina de PC’s viejos pero el TPM (apareció sobre 2015) elimina a muchos nuevos no es algo que venga en todas las placas actuales. Según el anuncio pide TPM 2.0, las placas más  viejas vienen sin el chip, las más modernas (no todas) traen o el chip o el zócalo para instalarlo (serían compatibles pero habría que comprar el chip y montarlo, con el anuncio del requisito los precios de estos chips ya se ha disparado), pero como he mencionado no es algo que traigan todas la placas, algunas placas recientes no traen ni chip ni zócalo. Algunos comentarios apuntan a que éste requisito desaparecerá pero no lo sabremos hasta el lanzamiento real.

Hasta aquí el resumen, obviamente no lo voy a recomendar pero parece ser que solo entrará a través de equipos nuevos, en equipos viejos y en la mitad de los actuales parece ser que no funcionará y la gente seguirá con el 10; pero siempre puede haber cambios, esperaremos a diciembre.

miércoles, 16 de junio de 2021

Curiosa historia sobre el origen de las mafias italianas

Hasta los mafiosos tienen sus mitos fundacionales, os contaré una historia que he leído que al parecer es la que cuentan a los nuevos reclutas calabreses de la ‘Ndrangheta.

“Hace mucho tiempo tres caballeros españoles arribaron a una isla al norte de Sicilia, venían huyendo de la justicia al haberse tomada justa venganza de un importante caballero que había violado a una de sus hermanas.

Allí en la pequeña isla de Favignana, los tres caballeros llamados Osso, Mastrosso y Carcagnosso meditaron sobre su vida y crearon un nuevo código de conducta y una nueva forma de hermandad.

Osso se hizo devoto de San Jorge y cruzó a la cercana Sicilia donde fundó la Mafia. Mastrosso se hizo devoto de la Madonna y viajó a Nápoles donde creó la Camorra, mientras el tercero, Carcagnosso se hizo devoto del arcángel Miguel y cruzó el estrecho de Messina para llegar a Calabria donde fue el origen de la ‘Ndrangheta.”

Como véis una curiosa historia, nadie espera que tenga algo de cierto pero la historia no tiene nada que envidiar de los mitos originarios de cualquier religión mayoritaria, yo personalmente no pienso ponerla en duda.

domingo, 6 de junio de 2021

Whatsapp se retracta en su bloqueo de cuentas al no aceptar sus nuevas condiciones

Ya han pasado tres semanas sin aceptar las condiciones de Whatsapp y de momento no noto grandes cambios.

Si quitamos la molestia de la pantalla pidiendo que aceptes las nuevas condiciones que aparece un par de veces al día no estoy notando ningún cambio.

Debo admitir que mi uso es básico y que últimamente estoy reduciendo el uso de Whatsapp frente a otras aplicaciones como Line, Telegram y Signal.

Todos los comentarios que leo por la red parecen indicar que Whatsapp ha renunciado a bloquear cuentas y que las cosas parece que van a seguir así, simplemente todos los días te mostrará la pantalla de aceptar nuevas condiciones pero no habrá el anunciado bloqueo de cuentas.