Translate

domingo, 25 de agosto de 2019

Burlando a la Parca de Josh Bazell

Seguiremos recomendando lecturas veraniegas, hoy toca “Burlando a la Parca” de Josh Bazell. Es una novela ligera sin mucha enjundia, el típico best seller, lo apropiado para estas calurosas tardes de verano que no apetece hacer nada.

La historia no es muy compleja, un testigo protegido (Pietro Brnwa) que se esconde como médico en uno de los peores hospitales de Nueva York para no ser descubierto por la mafia.

Estilo sencillo y novela sin pretensiones, la historia está bien contada, con ritmo y no decae, va alternando capítulos con la trama actual y con la historia del protagonista, explicando sus razones para entrar en la mafia además de las circunstancias que lo llevaron a traicionarlos.


El escritor es médico y parte de la novela es una burla, crítica del sistema sanitario norteamericano.

Pero lo mejor de la novela es el tono, entre cínico y burlón, tomándose las cosas a broma. Realmente ahí está su encanto, no os enganchará por los personajes o la trama, os enganchará por ese tono cínico.

Como es habitual en estas novelas, nada es lo que parece. Si tenéis tiempo dedicarle unas tardes, al menos os entretendrá que ya es mucho en estos tiempos.

lunes, 12 de agosto de 2019

Proactiva Open Arms y los rescates de migrantes en Libia

Tenemos el barco de Proactiva Open Arms dando vueltas por el Mediterráneo sin puerto que lo acoja. Pero como todo en esta vida hay dos versiones:

1. Los europeos son países egoístas que se muestran indiferentes ante el sufrimiento ajeno, y se pasan la pelota unos a otras sobre quién tiene la responsabilidad.

2. Proactiva Open Arms es colaboradora de los traficantes de emigrantes éstos han pagado por ir a Europa y por eso el barco ha rechazado el ofrecimiento de Túnez para el acogimiento de los emigrantes, solo les interesa un destino en Europa.


Como vemos ambas historias son opuestas, si es cierto que Túnez se ha ofrecido es falso que el barco no tiene donde atracar, así que uno empieza a ver algo turbio en esto sobre todo si añadimos que Proactiva Open Armas está bajo investigación en algunos países.

Siempre hay una tercera vía, todos sabemos que hay obligación de rescatar náufragos en el mar, cualquier barco que navegando los encuentre debe rescatarlos, leyes del mar. Ahora seguro que no entendéis el problema, pues es simple, los barcos de las ONG no están navegando y se encuentran a esta pobre gente sino que están patrullando las costas de Libia y ahora viene la duda si los traficantes divisan los barcos y les envían las barcazas con la seguridad que las recogerán o hay convivencia con los traficantes, aparte de las jugosas subvenciones y donaciones que reciben estas ONG (en las ONG hay mucho voluntario pero los jefes cobran buenos sueldos, muy por encima de un trabajador medio). Os recomiendo este interesante artículo.

Creo que ya tenéis algo en lo que pensar. Buen día.

domingo, 4 de agosto de 2019

El dia que Trump y Tyson casi llegan a las manos

Os cuento la anécdota que he encontrado sobre Tyson y Donald Trump. Todos sabemos que Don King era el mánager de Mike Tyson, pero Donald Trump era uno de los promotores que organizaban sus combates. Pero no eran simples conocidos, eran amigos.


En aquella época Mike Tyson estaba casado con Robin Givens y empezó a circular el rumor de un lío entre Trump y Givens. Tyson se presentó en el despacho de Trump y le preguntó directamente “¿te estás tirando a mi mujer?”. Parece ser que el “no” de Trump convenció a Tyson y la cosa no fue a mayores, según se cuenta se relajó y se tumbó a dormir una siesta en un sofá en el despacho de Trump. Muchos habrán deseado que Tyson no hubiera creído a Trump.

Lo que no puedo afirmar es si realmente hubo algo entre Trump y Robin Givens o fue simplemente un cuento que se inventaron algunos para malmeter entre Tyson y Trump.

domingo, 28 de julio de 2019

Fracaso de la investidura de Pedro Sánchez

Al final ha fracasado la investidura y parece que habrá que esperar hasta septiembre, de lo que ha trascendido de las negociaciones y de los movimientos tanto de Pedro Sánchez como de Pablo Iglesias yo he sacado mis conclusiones que ahora comparto con vosotros y espero vuestra opinión:
  1. Hay claramente ministerios de primera y de segunda, y el PSOE nunca cederá uno de los de primera, viendo los escaños que tiene cada uno imposibilita un gobierno de coalición.
  2. Se ha visto cierta desesperación en Podemos por entrar en el gobierno, en la negociación nunca han entrado acuerdos sobre leyes que probablemente ellos esperaban conseguir una vez con las carteras.
  3. En el PSOE no se fían de Podemos, puede ser una impresión personal.
  4. El PSOE no ha asimilado que habrá ganado las elecciones pero tienen el menor número de diputados de la historia, no es realista gobernar en solitario.

Ahora nos espera negociaciones y presiones bajo cuerda pero yo empiezo a creerme que volveremos a votar, quizás no sea tan malo; un gobierno PSOE-Podemos no tendría mayoría absoluta y estaría lleno de desconfianza, no duraría un año. Pero unas nuevas elecciones podrían dejar las cosas como están.


PP y C's están muy parados deberían dar un paso adelante y ofrecer su abstención a cambio que el candidato no fuera Sánchez (pedir una abstención gratuita como está haciendo Sánchez cuando él la negó a Rajoy es propio de un caradura e hipócrita), sería un buena jugada pero no veo a día de hoy nivel en la política española, solo mezquindad, avaricia y ansia de poder.

domingo, 14 de julio de 2019

Problemas del mundo Apple

Apple siempre ha sido una empresa con muchos fanáticos seguidores, los conocidos fanboys de Apple, cuando hablas con alguno y ves lo mal que les ha salido algunos de sus productos te cuesta comprender esa fidelidad.

Hace poco acompañé a un amigo que llevaba a reparar un viejo MacBook 2011, al parecer famoso por tener un problema con la gráfica que fallaban en cadena. Al poco de comprarlo ya tuvo problemas y tuvo que amenazar con la demanda para que le cubrieran el fallo ya dentro del segundo año cuando Apple solo le gusta cubrir un año (algo fuera de la legalidad en España). Esta vez estaba dispuesto a pagar la broma porque obviamente estaba fuera de garantía pero como ya no había piezas acabó llevándolo a una tienda independiente para que le hicieran un apaño y no tener que cambiar.

Un portátil de 2.000 euros que había dado bastantes problemas. Él está contento con el sistema operativo, probablemente la razón de la fidelidad a la manzana, una vez que te acostumbras y tienes Iphone, MacBook, MacMini, etc, cuesta meter algo diferente, ya estás en la secta.

Le comentó al que se lo reparó si le compensaba comprar uno nuevo y éste le dijo que sólo si estaba dispuesto a gastar dinero en actualizar modelos cada poco, sino cada nueva versión del sistema operativo exigiría más al hardware y provocaría calentamientos. Con el portátil reparado le recomendó retroceder un par de versiones del sistema operativo.


Hace un par de años otro amigo fan de Apple desde siempre, me había comentado que la calidad del hardware de apple llevaba años en caída libre.

Mi consejo es que evitéis entrar en el mundillo Apple, aunque sean bonitos y su sistema operativo haga algunas cosas fáciles o que lo parezcan, no es bueno caer en manos de esa empresa, recordemos que si es líder en bolsa y un buen negocio para los accionistas dudo que también sea un buen negocio para los clientes, las ventas son un juego de suma cero, lo que ganan unos lo pierden otros.

jueves, 4 de julio de 2019

El mejor amigo del oso de Arto Paasilinna

Arto Paasilinna es un autor finlandés bastante desconocido en España, es el primer libro que leo suyo y en lineas generales ha estado bien.

Es una novela de humor, pero más simpática que de reir a carcajadas. Todo comienza cuando a un pastor luterano le regalan una cría de oso huérfana por su cincuenta cumpleaños, algo que comienza como una burla de sus convecinos acaba poniendo patas arriba su vida y arrastrándole a  un sinfín de peripecias y aventuras.


Todo esto contado con humor y con un oso exageradamente antropomórfico. El defecto de la novela es bastante común, le cuesta mantener el ritmo, decae hacia el final, y tiene un cierre un poco pobre, esperabas otra cosa.

De todas maneras es un libro simpático y recomendable, que os dejará un buen recuerdo. El verano es buen momento para leer, ánimo.