Translate

martes, 8 de enero de 2019

Argentina, Perón y los nazis

Todos conocemos las historias del final de la Segunda Guerra Mundial donde los nazis derrotados huyen a países afines, en esos años había dos países de refugio, uno era la España de Franco (ningún gobierno español extraditó a un criminal nazi, ni Franco, ni Suárez, ni Felipe, ni Aznar); el otro país era Argentina, allí fue secuestrado Eichmann por agentes israelíes y Mengele pasó unos cuantos años de placentera existencia.
Evita y Franco, los dos amigos de los refugiados nazis
La amistad con los nazis en Argentina se achaca a Perón, pero era anterior. Perón llegó a la presidencia en 1946 (previamente fue vicepresidente) y fue expulsado en 1955, los gobiernos argentinos fueron filonazis antes y después de Perón. El partido nazi llegó a tener 70.000 afiliados en Argentina en los años treinta. Tardó en ceder a las presiones de los aliados y solo declaró la guerra a Japón y Alemania en los últimos meses para hacer el paripé (27 de marzo de 1945) y no envió tropas como si hizo Brasil.

Se recuerda a Perón porque era probablemente el más pro fascista de todos, fue enviado a Italia en 1939 donde recibió formación militar, desde allí viajó por varios países de Europa y siguió de cerca las victorias nazis y la invasión de Francia. Era un conocido filofascista y admirador de Mussolini.

Rodolfo Freude, emigrante alemán y posteriormente naturalizado argentino, fue el principal apoyo en Argentina del nazismo, rico empresario apoyó al Peronismo y en su casa se refugiaron Perón y Eva cuando cayeron en desgracia antes de conseguir el poder en 1946. Skorzeny llegó a ser guardaespaldas de Eva Perón.

Perón llegó a prohibir la inmigración de judíos, limitándola a los ancianos, de esta forma permitía la entrada de algunos pero estos no formaban familias ni se reproducían. No le sirvió, los funcionarios argentinos eran corruptos y permitieron la entrada de judíos registrándolos con religiones falsas, otros muchos entraron desde otros países sudamericanos fronterizos. Recordemos que Argentina se hizo rica en la guerra vendiendo alimentos a los aliados y era uno de los países más prósperos del mundo en los años cuarenta, Perón dilapidó esa fortuna durante sus gobiernos.

Por eso cuando alguien se declara peronista debemos ver detrás la alargada sombra del fascismo y ponernos en guardia.

martes, 1 de enero de 2019

La Segunda República: la época de los traidores

Hay mucha gente en este país que tiene endiosada a la Segunda República, pero la realidad es tozuda y hoy veremos como fue una época desastrosa y como pocos jugaron limpio tanto a la izquierda como a la derecha.

Llegada por la puerta de atrás

No hubo referéndum ni preguntas para instaurar la república, en las elecciones municipales de 1931 los partidos republicanos ganaron en las principales ciudades que no en el campo y el rey Alfonso XIII se acabó exiliando por voluntad propia (los Borbones han sido famosos mujeriegos pero nunca brillaron por su inteligencia).

Primeras elecciones

Fueron ganadas por el PSOE, durante su mandato hubo el intento de golpe de Sanjurjo, acabaría detenido y exiliado, se mató en accidente cuando volvía a España para encabezar el golpe del 36. No parece que la derecha fuera muy leal con la república, al menos la derecha monárquica.

Segundas elecciones

Esta vez ganó la derecha, y la izquierda no se lo tomó muy bien, en vez de trabajar en la oposición se preocupó de fomentar huelgas y lucha en la calle para acabar en una abierta revolución (octubre de 1934) que fue brutalmente sofocada por el gobierno.

Durante estos años Companys se rebela e intenta independizar Cataluña. Acaba arrestado.

Como vemos cada uno iba a lo suyo. Si sectores de la derecha no fueron leales cuando ganó la izquierda, cuando cambiaron las tornas la mayoría de la izquierda se echó a la calle e iniciaron una lucha no precisamente democrática.

Terceras elecciones

Victoria del Frente Popular, aunque recientemente algunos historiadores analizando los datos existentes han demostrado la manipulación de los resultados en algunas provincias, lo suficiente para considerar que se falseó el resultado, más juego sucio.

Finalmente llegó el golpe de los militares, se les ha acusado de levantarse contra el gobierno legítimo, pero como hemos visto si hubo amaño electoral tenía poco de legítimo. Aunque algo me dice que a los militares les hubiera importado un rábano la legitimidad del gobierno.

Conclusión

Como hemos visto pocos fueron leales a la república siempre el bando perdedor de las elecciones se preocupó de luchar con juego sucio y violencia. El que pudo hizo trampas en las elecciones y cuando llegó el golpe final en el 36 la república ya estaba muerta.

Como dice el refrán “dime con quién andas y te diré quién eres”, en la guerra civil los aliados de ambos bandos eran lo peorcito del panorama internacional, nazis y fascistas de un lado y los comunistas de Stalin del otro. Con razón los gobiernos más democráticos miraron para otro lado. Que no os vendan la moto de los buenos y malos, solo hubo malos.

martes, 18 de diciembre de 2018

Felices fiestas y próspero año nuevo 2019

En breve acabamos otro año, ya es hora de las felicitaciones, así que ahí va:

Para los que hayáis tenido un buen 2018 que el 2019 sea al menos igual de bueno y para los que ya tenéis ganas que esto acabe que el 2019 sea tan bueno que os haga olvidar lo malo del año que se va.


lunes, 3 de diciembre de 2018

El fracaso del PSOE, el CIS y Tezanos en Andalucía.

Ya tenemos los resultados de la elecciones andaluzas y podemos valorar el trabajo de Tezanos al frente del CIS, en su proyección se cortó un poco abandonando su análisis de intención de voto + simpatía, pero no ha servido de mucho sus predicciones son muy sesgadas a favor del PSOE. No sobraría su dimisión.

Comparemos sus predicciones con los resultados reales y con un sondeo de Sigma 2 para “El Mundo”.

Pasando por alto el error con Vox, habitual en los sondeos nunca aciertan con los partidos nuevos, vemos que la encuesta de Sigma 2 falla sus horquillas por poco, solo acierta plenamente con el PP, y  el sondeo del CIS es similar con la excepción del PSOE al que sobrevalora escandalosamente. Claramente barre para casa, prácticamente en las estimaciones del CIS deberíamos reducir al PSOE en un 20% y eso que ya comentamos en esta proyección Tezanos se cortó un poco.

Valoración de los resultados

Han estado dentro de lo esperado, subida de C's y desgaste del resto con la excepción de Vox que irrumpe espectacularmente, por encima de lo esperado. Es normal el bajón del PSOE, el poder desgasta cuando lo haces mal y los buenos resultados que vendían en sondeos eran básicamente por las del CIS, claramente sesgadas a su favor.

¿Que pasará ahora?

Después del discurso de Susana con su defensa contra la ultraderecha y alianza constitucionalista (no debe saber con quién pacta su partido en Madrid, daba vergüenza ajena), el discursito de Iglesias y compañía con su frente antifascista llamando a PDCAT y ERC, supongo que a Bildu y demás (debería ir al psicólogo sigue anclado en los años 30, luego se declaran admiradores de Perón un filofascista protector de nazis, Iglesias y compañía son un caso de estudio clínico) y para rematar el líder del PP andaluz que ya se ve presidente cuando ha perdido votos, es segundo por los pelos y tendrá que pactar un gobierno de coalición con C's y arrastrarse a mendigar los votos de Vox (claramente no sabe en que mundo vive, deben escoger al más tonto de cada casa). Vox es el gran vencedor, pero no dejan de ser un partido formado por el ala conservadora del PP (por eso los populares no ven problema en pactar con ellos son hijos pródigos) que se largaron expulsados por Rajoy, son gente desconocida y que se nutre con el voto protesta y del hartazgo que es el voto más volátil. C's se ha quedado un poco a mitad de camino y en tierra de nadie (tendrá que tragar muchos sapos y no tienen en Andalucía un líder con carisma), lo bueno es que se consolidan como opción política.

No me extrañaría que haya nuevas elecciones en unos meses, está claro que nuestros políticos viven en las nubes desconectados del mundo real. Sinceramente no veo factible que dejen gobernar a Susana pero un pacto PP+C's+Vox no lo veo fácil.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Nuevo Mac Mini: ¿es tan caro como parece?

Hace unas semana Apple ha renovado algunos de sus equipos, yo me centraré en el Mac Mini, que sería el más barato y el ideal para que un neófito se introduzca en el mundo Apple.

La principal crítica que ha recibido ha sido su excesivo aprecio, junto con la ya habitual de no ser ampliable por el usuario y ser las ampliaciones de fábrica excesivamente caras.

Nuevo Mac Mini

La versión base viene con un i3-8100, en principio parece ser el procesador de sobremesa, bastante más potente que sus rivales que usan procesadores de portátil, para comparar elegiremos procesadores de un rendimiento similar, por eso veréis que elijo i7 de portátil. Viene con 8 gigas de RAM (actualizable por el usuario, aunque algunos opinan que no es fácil) y 128 gigas de disco duro (soldados, sin posibilidad de ampliación). Se puede encargar con más RAM o disco duro pero el precio se dispara. Tiene muy buena conectividad, cuatro usb type-c, 2 usb 3.0, hdmi 2.0 y jack 3,5 mm. Todo ello en un volumen de 1,4 litros. Precio oficial 899 euros.




Intel NUC

Es el competidor por excelencia del Mac Mini, hay multitud de modelos desde poco más de 100 euros hasta casi los 1000. La principal pega es que vienen sin RAM ni disco duro, se compran aparte y habría que montarlo e instalar el sistema operativo o pagar por ello.

El de potencia similar al Mac Mini sería el Intel NUC NUC7i7DNKE Intel Core i7-8650U, su precio incluyendo 8 gigas de RAM y 128 gigas de disco duro como el Mac Mini sería de unos 740 € .


Componente
Precio
Intel Nuc
600
Memoria
80
Disco duro m2
60

Tendríamos que añadir sistema y montaje, con un Windows 10 se nos iría por encima de los 800 y con el montaje se acercaría a los 900. Como vemos no hay gran diferencia de precio. Tiene menos conexiones que el Mac Mini y el máximo de RAM instalable es menor (32 frente a 64 del producto de Apple). Es más pequeño que el Mac Mini 0,66 litros.

También tenemos un Skull Canyon en PC Componentes algo más barato (569 euros frente a los 599 del anterior) y con una gráfica mucho mejor (Iris 580), cpu similar un i7-6770HQ pero menos conexiones.

La ventaja serían las ampliaciones, serían baratas y no se dispararían de precio como sería de ampliar el Mac Mini.

Existen modelos de Gigabyte, Zotac y MSI, serían similares en precio, no habría grandes ahorros sobre el Mac Mini, pero sí variedad para elegir (algunos si vendrían con conexión type-c), Apple solo tiene dos modelos base.


Shuttle

Famoso por sus mini pc pero en España no lo veo mucho,  quizás más enfocado al entorno industrial y profesional.

A diferencia de los anteriores vienen sin procesador, tendríamos que añadir memoria, disco duro y cpu.
Un Shuttle XPС slim DH310  con I3-8100 + 8 gb de RAM+ 128 de disco duro ssd + modulo wifi, nos saldría por unos 350 a lo que tendríamos que añadir el barebone que serían unos 240-250.


DH 310
250
RAM
80
Disco SSD
60
I3-8100
165
Wifi
40

Nos quedaría un equipo mucho más barato unos 600 euros; con montaje y sistema operativo quedaría en unos 750 euros. Similar en tamaño al Mac Mini, 1,35 litros.

Sería la opción más barata, en este caso si ahorraríamos dinero. Aunque tendríamos menos conexiones, nos faltarían las conexiones type-c, el modelo que las tiene no aparece a la venta en España.

Conclusión

Como vemos no es tan fácil conseguir algo mucho más barato y del mismo tamaño. El Mac Mini básico no es un producto especialmente caro, un poco por encima del Intel Nuc, no es barato pero no parece ser un atraco a mano armada.

El problema para Apple es que solo se cumple con la versión base, en cuanto pidamos más RAM y disco duro (y seamos sinceros 128 gigas de disco duro son insuficientes para la mayoría de los usuarios y viene soldada habría que ampliarla en el pedido inicial) el precio del Mac Mini se dispara, el de sus competidores no.

Doblar RAM y disco duro pueden ser 100-150 euros más, en la tienda de Apple doblar RAM y disco duro son 480 euros (1379 € con 16 gigas de RAM y 256 de disco duro). Esto si que roza el robo, miento no lo roza es un robo.

El Mac Mini puede ser una opción razonable si os basta con la configuración básica, si queréis más RAM o disco duro mejor miráis otras opciones.

domingo, 4 de noviembre de 2018

CIS de octubre: la cocina del PSOE

Sigamos jugando con el CIS, ya tenemos nueva encuesta que amplia diferencias para el PSOE, se critica mucho su metodología, y no sabremos los resultados hasta que tengamos unas elecciones, ¿o no?. Podemos usar los datos del CIS de mayo de 2016 y aplicar la nueva metodología y comparar con los resultados reales.
Tezanos, el nuevo jefe del CIS famoso por pronosticar resultados del PSOE 8-10 puntos por encima de su resultado real
Veamos, la nueva metodología es estimar el voto en función de la intención directa + simpatía.

En la encuesta de octubre el voto+simpatía es:
PP 14,3% (18,2)
PSOE 24,8% (31,6)
Unidos Podemos Mareas 13,4% (17,3)
Ciudadanos 16,4% (21)

Entre paréntesis el porcentaje de votos que obtendría cada candidatura.

Si vamos al CIS de mayo de 2016, los valores de voto+simpatía son:

Podemos IU Confluencias 18,1 (24,3)(21,1)
Ciudadanos 10,1 (13,6) (13,05)
PSOE 18,0 (24,2) (22,66)
PP 19,3 (25,9) (33,03)

El primer paréntesis sería un estimación según el estilo de este último CIS y el segundo paréntesis los resultados reales.

El resultado de Ciudadanos casi lo clava, con PSOE y Podemos parece un margen de error aceptable. En cambio con el PP, casi 8 puntos de error, no parece ser una estimación demasiado buena.

Mi conclusión es sencilla, el nuevo sistema es chapucero se utiliza porque da buenos resultados al PSOE y malos al PP, podéis opinar en los comentarios. Veremos lo que pasa con las primeras elecciones, aunque siendo en un feudo del PSOE, saltan con red. La criticada cocina del PP era más precisa.

Huelga decir que la famosa pregunta de recuerdo de voto cada vez da más risa, el PSOE aumenta su ventaja (26,9 frente a 21,7 del PP), en unos meses el CIS dirá que obtuvo mayoría absoluta en las pasadas elecciones.