Translate

domingo, 28 de julio de 2019

Fracaso de la investidura de Pedro Sánchez

Al final ha fracasado la investidura y parece que habrá que esperar hasta septiembre, de lo que ha trascendido de las negociaciones y de los movimientos tanto de Pedro Sánchez como de Pablo Iglesias yo he sacado mis conclusiones que ahora comparto con vosotros y espero vuestra opinión:
  1. Hay claramente ministerios de primera y de segunda, y el PSOE nunca cederá uno de los de primera, viendo los escaños que tiene cada uno imposibilita un gobierno de coalición.
  2. Se ha visto cierta desesperación en Podemos por entrar en el gobierno, en la negociación nunca han entrado acuerdos sobre leyes que probablemente ellos esperaban conseguir una vez con las carteras.
  3. En el PSOE no se fían de Podemos, puede ser una impresión personal.
  4. El PSOE no ha asimilado que habrá ganado las elecciones pero tienen el menor número de diputados de la historia, no es realista gobernar en solitario.

Ahora nos espera negociaciones y presiones bajo cuerda pero yo empiezo a creerme que volveremos a votar, quizás no sea tan malo; un gobierno PSOE-Podemos no tendría mayoría absoluta y estaría lleno de desconfianza, no duraría un año. Pero unas nuevas elecciones podrían dejar las cosas como están.


PP y C's están muy parados deberían dar un paso adelante y ofrecer su abstención a cambio que el candidato no fuera Sánchez (pedir una abstención gratuita como está haciendo Sánchez cuando él la negó a Rajoy es propio de un caradura e hipócrita), sería un buena jugada pero no veo a día de hoy nivel en la política española, solo mezquindad, avaricia y ansia de poder.

domingo, 14 de julio de 2019

Problemas del mundo Apple

Apple siempre ha sido una empresa con muchos fanáticos seguidores, los conocidos fanboys de Apple, cuando hablas con alguno y ves lo mal que les ha salido algunos de sus productos te cuesta comprender esa fidelidad.

Hace poco acompañé a un amigo que llevaba a reparar un viejo MacBook 2011, al parecer famoso por tener un problema con la gráfica que fallaban en cadena. Al poco de comprarlo ya tuvo problemas y tuvo que amenazar con la demanda para que le cubrieran el fallo ya dentro del segundo año cuando Apple solo le gusta cubrir un año (algo fuera de la legalidad en España). Esta vez estaba dispuesto a pagar la broma porque obviamente estaba fuera de garantía pero como ya no había piezas acabó llevándolo a una tienda independiente para que le hicieran un apaño y no tener que cambiar.

Un portátil de 2.000 euros que había dado bastantes problemas. Él está contento con el sistema operativo, probablemente la razón de la fidelidad a la manzana, una vez que te acostumbras y tienes Iphone, MacBook, MacMini, etc, cuesta meter algo diferente, ya estás en la secta.

Le comentó al que se lo reparó si le compensaba comprar uno nuevo y éste le dijo que sólo si estaba dispuesto a gastar dinero en actualizar modelos cada poco, sino cada nueva versión del sistema operativo exigiría más al hardware y provocaría calentamientos. Con el portátil reparado le recomendó retroceder un par de versiones del sistema operativo.


Hace un par de años otro amigo fan de Apple desde siempre, me había comentado que la calidad del hardware de apple llevaba años en caída libre.

Mi consejo es que evitéis entrar en el mundillo Apple, aunque sean bonitos y su sistema operativo haga algunas cosas fáciles o que lo parezcan, no es bueno caer en manos de esa empresa, recordemos que si es líder en bolsa y un buen negocio para los accionistas dudo que también sea un buen negocio para los clientes, las ventas son un juego de suma cero, lo que ganan unos lo pierden otros.

jueves, 4 de julio de 2019

El mejor amigo del oso de Arto Paasilinna

Arto Paasilinna es un autor finlandés bastante desconocido en España, es el primer libro que leo suyo y en lineas generales ha estado bien.

Es una novela de humor, pero más simpática que de reir a carcajadas. Todo comienza cuando a un pastor luterano le regalan una cría de oso huérfana por su cincuenta cumpleaños, algo que comienza como una burla de sus convecinos acaba poniendo patas arriba su vida y arrastrándole a  un sinfín de peripecias y aventuras.


Todo esto contado con humor y con un oso exageradamente antropomórfico. El defecto de la novela es bastante común, le cuesta mantener el ritmo, decae hacia el final, y tiene un cierre un poco pobre, esperabas otra cosa.

De todas maneras es un libro simpático y recomendable, que os dejará un buen recuerdo. El verano es buen momento para leer, ánimo.

domingo, 23 de junio de 2019

HHhH de Laurent Binet

Ya que estamos en verano y se acercan las vacaciones, os voy a recomendar un libro para que leáis en vuestro tiempo libre.

El elegido es HHhH de Laurent Binet, premio Goncourt de primera novela en 2010. El título es un poco extraño, es un acrónimo de “Himmlers Hirn heißt Heydrich”, en alemán “el cerebro de Himmler se llama Heydrich”. Ahora ya os hacéis una idea de la temática del libro.

Es simplemente una biografía de Reynhard Heydrich, personaje que ya ha tenido una entrada en este blog, el lugarteniente de Himmler en las SS hasta su muerte en 1942.

No es una biografía al uso toma la forma de metanovela, es decir se trata de una novela que cuenta como un escritor escribe un libro, el libro en cuestión es la biografía de Heydrich desde su nacimiento hasta su muerte, con especial detalle del atentado que provocó su muerte. Aunque suene complicado y extraño el resultado es bueno, la novela se lee bien, tiene ritmo y es divertida, no tan sesuda como una biografía al uso pero más amena.

Así que ánimo, seguro que os sobrará tiempo este verano para leerlo.

miércoles, 12 de junio de 2019

Zapatero y ETA

Estos días atrás gracias a la captura de Josu Ternera ha aparecido numerosa documentación de ETA. Entre esa documentación están las actas de las negociaciones entre el grupo terrorista y el gobierno de Zapatero.


Aparecen las ofertas de Zapatero (unir Navarra al País Vasco, liberar presos, etc) y como pasó información confidencial a los etarras (una operación antiterrorista francesa en 2005). Todo esto que en un país serio sería un escándalo, aquí ha pasado desapercibido.

¿Son falsas o ciertas esas actas?¿Nadie pide explicaciones?¿Nadie abre una investigación?. Todos parecen ignorarlo y seguir su camino como sino importara, la prensa hace años que dejó de informar y nuestros políticos están ocupados negociando sillones e intercambiando cromos.

domingo, 2 de junio de 2019

Análisis elecciones locales en Asturias y Oviedo

Después de una semana vamos a analizar los resultados de las autonómicas y municipales en Asturias, me centraré en el parlamento autonómico y en la ciudad de Oviedo.

Siguiendo la tónica habitual no acerté demasiado en mis previsiones, bueno en el ayuntamiento de Oviedo quedé muy cerca pero en los resultados autonómicos no estuve muy acertado. Victoria holgada del PSOE en las autonómicas, no parece haber ganas de cambio, y vuelta del PP a la alcaldía de Oviedo, no parece haber gustado el tripartito.

Os pongo una tabla con los % de votos en las generales y en las locales, para que veáis los cambios de unas a otras y la evolución del voto.


PSOE

Barbón mejora los resultados de Sánchez en Asturias aunque por poco, y eso que tenía poco tirón se puede explicar por el miedo al tripartito de la derecha, el caso es que continuamos cuatro años más con esta gente, se nota que no llega a la calle lo bien que funciona la administración, todos los concursos y oposiciones recurridos en los tribunales y media administración paralizada por una chapucera implantación de la tramitación electrónica.

En Oviedo Wenceslao empeora ligeramente los resultados de Sánchez aunque mejora ampliamente los que tenía. Aunque ha perdido sale bien parado.

PODEMOS

Se mantiene el desastre de la generales, en Oviedo mejoran ligeramente resultados, pero al ir IU por separado parece que pierden. No ha sido tan mal resultado, se esperaba un bajón respecto a las generales pero han conseguido mantener el tipo. De todas formas quedan muy tocados.
PP+Foro

Iban juntos en las generales y separados en las autonómica y municipales. Mejoran resultados respecto a las generales, y por mucho más de 10 puntos en algunos casos, posible voto útil de la derecha que se agrupó en torno al PP por miedo al PSOE. Quizás en Oviedo se ha cumplido la predicción del candidato que todos comentaban que tenía mucho tirón, a Canteli después de ser presidente del Centro Asturiano se le daba como gran favorito. Mallada consigue mejorar los resultados de las generales ampliamente. Se la jugaban y han salvado el pellejo. Foro sobrevive con un par de escaños en el parlamento autonómico pero es cuestión de tiempo que desaparezca o vuelvan al PP.

Ciudadanos

Empeora resultados, pierde tanto en Oviedo como en Asturias, o han sufrido el voto útil hacia el PP o sus candidatos no tenían demasiado tirón. Se las prometían muy felices con Vázquez, antiguo rector de la Universidad, pero ha sido un bluff.


Vox

Baja claramente, el voto ha vuelto al PP, defraudadas las expectativas en las generales la gente ha vuelto a los cuarteles. No tenían candidatos de renombre ni espacio mediático y se han desinflado, veremos como trabajan estos años para ver si remontan o son flor de un día.