Translate

domingo, 29 de diciembre de 2024

Los espías del Papa

Hoy os recomendaré una de mis lecturas navideñas, "Los espías del Papa" (2008) de Eric Frattini. Un libro interesante sobre los servicios secretos del Vaticano que te dará una visión nueva de los papas y de la curia romana.


El libro está dividido en capítulos cada uno dedicado a un jefe de espías o a un espía en concreto, esto lo hace ameno.  No entra en demasiada profundidad y se dedica a lo importante siendo de lectura ágil sin llegar a cansar, pero también lo hace irregular, es inevitable que unos capítulos resulten más interesantes que otros. También hay que reconocer que el autor debe exagerar y dar por ciertos hechos que sólo son rumores. Arranca en el siglo XVI con la creación de la Santa Alianza el servicio secreto del Vaticano y llega hasta el final del siglo XX. Para mi gusto los mejores son los primeros capítulos, decae hacia la mitad y remonta con la entrada en el tormentoso siglo XX.

Es un libro recomendable y que os entretendrá, así que ánimo y a leer que está frío para pasear.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Feliz Navidad y año 2025

Parece que cada año el tiempo pasa más rápido, ya estamos otra vez a las puertas de las fiestas navideñas, el domingo con el sorteo de la lotería es el comienzo oficial.

Así que toca desearos a todos felices fiestas y un feliz 2025, toda la suerte del mundo. Cuidaros.



martes, 10 de diciembre de 2024

La verdadera historia de los Von Trapp

Hoy hablaremos de la familia Von Trapp inmortalizada en la película Sonrisas y Lágrimas (1965). La película nos cuenta como una novicia de un convento se va a cuidar los hijos de un rígido antiguo oficial de la marina austro-húngara, se enamoran y finalmente huyen de los nazis de la Austria anexionada.

La historia real básicamente es igual pero mucho más tranquila. Georg von Trapp (1880-1947) era un ex-oficial de la armada austro-húngaro, héroe de guerra en el primera guerra mundial en el arma submarina con 60.000 toneladas de buques enemigos hundidos.

Georg Ludwig von Trapp

Después del fin de la guerra con el desmembramiento del imperio se quedó unos años residiendo en Italia dónde obtuvo la nacionalidad antes de volver a Austria con su familia. Tras la muerte de su esposa en 1922 contrató a un novicia María Kutschera (1905-1987) para cuidar a su hija pequeña, enamorándose y casándose con María en 1927.  En las memorias de María de menciona que Georg era afable y no rígido como en la película y ella tenía un carácter más fuerte que el vemos en el cine. Arruinado en la crisis de 1929 la familia se haría famosa cantando como un coro familiar, pero con la llegada de los nazis a Austria, Georg se opondría a ellos debido a sus fuertes convicciones católicas y conservadoras; pero nunca hubo una huida espectacular, después de algunos choques se limitó a emigrar a Italia cuya nacionalidad poseía y luego posteriormente a Estados Unidos.

Como vemos la historia es la misma a grandes rasgos pero el cine condensa la historia en unos pocos años y le da más riesgo y espectacularidad.

domingo, 1 de diciembre de 2024

La Guerra Ruso-Ucraniana

En febrero harán 3 años de la invasión rusa de Ucrania, y rodeados de desinformación vamos a poner en clara algunas cosas.

Acciones Militares

Os podrán contar muchas cosas y magnificar ciertas acciones pero todos los datos apuntan a que el ejército ruso va ganando, su avance es lento y constante. Los ucranianos sólo han tenido éxito en ataques de distracción lejos del frente principal (Kursk) pero en la zona importante retroceden. Es difícil precisar cuanto tiempo tardarán en desmoronarse pero parece obvio que no aguantarán dos o tres años más así, necesitan algo de aquí a un año.

Economía

Aunque Rusia aguantó bien las sanciones económicas, después de tres años de guerra y de continuos esfuerzos de producción de armamento su economía empieza a mostrar síntomas de agotamiento (caída del rublo, escasez de algunos productos), no se espera un derrumbe de aquí a unos meses pero resulta obvio que no aguantará dos o tres años más a este ritmo.

Conclusiones

Cuando ambos bandos muestras síntomas de agotamiento es el momento en el que mejor se negocia. La llegada de Trump a la Casa Blanca es un aviso de que las cosas tienen que cambiar. Entre febrero y marzo de 2022 ya hubo unas negociaciones que estuvieron cerca de llegar a un acuerdo y que fracasó por presiones de países occidentales principalmente Reino Unido. Esas negociaciones pasaban por el reconocimiento de la anexión de Crimea, la independencia de las repúblicas del Donetsk y la neutralidad de Ucrania. Lo más lógico sería tomar ese acuerdo casi aprobado como punto de partida pero habrá que hacer alguna concesión más a Rusia porque su situación sobre el terreno es ahora más fuerte que entonces. Confío en un alto el fuego antes de primavera y una paz para el verano.