Hoy dedico la entrada a un personaje peculiar, el Barón Rojo. Fue un piloto alemán de la Gran Guerra, de los primeros años de la aviación militar cuando todavía había un punto de romanticismo.
Nació en Breslavia (1892) ahora territorio polaco y murió en la zona del Somme en 1918, en los últimos meses de la guerra. Su nombre Manfred Albrecht von Richthofen.
Hijo de familia aristocrática era el mayor de tres hermanos, fue educado para militar desde pequeño como era frecuente en las familias prusianas de rancio abolengo. Oficial de caballería (los nobles no gustan de luchar a pie) le atrajo la incipiente arma aérea y en 1915 se fue a la academia de pilotos y en 1916 comenzó a pilotar en combate. Su hermano Lothar también fue piloto durante la guerra (40 victorias).
No destacó como piloto hasta que entró en combate, en la academia de pilotos fue discreto. Se le atribuyen 80 victorias, el máximo de toda la guerra.
Era famoso por pintar su avión de rojo, le gustaba destacar, aunque la imagen icónica que se tiene de él es a bordo de un triplano rojo, durante la guerra pilotó siempre biplanos y el famoso triplano en el que murió sólo lo pilotó durante los últimas meses, durante la mayor parte de la guerra pilotó biplanos Albatross. De su avión rojo y su ascendencia noble viene el apodo de Barón Rojo.
El 6 julio de 1917 fue derribado y herido de gravedad, algunos dicen que su carácter cambió, recuperado de su herida volvió pero aunque era jefe de un ala de combate siguió pilotando y arriesgando la vida. En una de esas salidas se cegó persiguiendo a un rival, abandonando todas las precauciones y las raglas de su maestro Boelcke. Alcanzado su avión por el de Brown continuó su persecución que lo llevó sobre las líneas enemigas, cuanto intentaba alejarse de ellas fue alcanzado desde tierra y herido de muerte, moribundo consiguió apagar el motor y aterrizar, pero murió antes de ser atendido.
Durante años se consideró que fue derribado por el piloto canadiense Arthur Brown, pero los estudios más recientes apuntan a que durante el combate a baja altura sobre las líneas australianas la bala que lo mató fue una bala de fusil del infante australiano William John "Snowy" Evans.
Su primera victoria se registró el 17 de septiembre de 1916 a las 11 de la mañana, su muerte el 21 de abril de 1918 a las 11 de la mañana.
Como jefe de su ala de combate fue sustituido por Wilhelm Reinhardt que murió en accidente de avión unos meses después, siendo sustituido hasta el final de la guerra por Hermann Goering posteriormente famoso líder del nazismo. La propaganda nazi difundió la falsa historia en la que Goering fue el sucesor directo de Von Richthofen.